Habilidades analíticas: definición y más de 6 ejemplos para su currículum

admin
admin

Más de 6 ejemplos de habilidades analíticas para incluir en tu currículum

Aquí hay seis ejemplos de habilidades analíticas clave para mejorar y avanzar en su carrera:

Pensamiento crítico

Las Habilidades de pensamiento crítico le permiten pensar de forma clara y racional al comprender la conexión lógica entre ideas. Es una habilidad blanda que implica analizar toda la evidencia a tu disposición para llegar a una conclusión.

Según una encuesta realizada por la American Management Association, 72% de los empleadores sienten que el pensamiento crítico es una parte integral del éxito de su empresa. pero sólo la mitad de los empleados de los encuestados demuestra esta habilidad.

Análisis de los datos

El análisis de datos es la capacidad de recopilar, organizar e interpretar datos. Ser bueno en el análisis de datos es esencial para muchos trabajos porque ayuda a desarrollar soluciones eficientes a los problemas.

Algunos ejemplos de habilidades de análisis de datos incluyen:

  • identificar patrones y tendencias en los datos
  • comprender cómo diferentes variables podrían interactuar
  • probar hipótesis a través de métodos analíticos
  • sacar conclusiones de las pruebas

Dado que los datos impulsan las decisiones en casi todas las industrias, desde las finanzas hasta la atención médica y el marketing, los empleadores siempre buscan candidatos con habilidades en análisis de datos.

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. (BLS) predice que la cantidad de empleos que requieren habilidades en ciencia de datos aumentará en aproximadamente un 28% hasta 2026 con No hay señales de declive en el futuro cercano, lo que la convierte en una gran habilidad para tenerla en tu currículum en el futuro.

Investigación

Las habilidades de investigación son las habilidades necesarias para encontrar y utilizar nueva información.

Las habilidades de investigación son valiosas porque ayudan en el desarrollo de nuevos productos, identificando las necesidades y deseos de los clientes y analizando las condiciones del mercado. No solo eso, sino que tener sólidas habilidades de investigación te ayuda a aprender más rápido y a adaptarte a nuevas situaciones, lo que los hace útiles para casi cualquier puesto.

resolución de problemas

Las Habilidades para resolver problemas le permiten identificar problemas y encontrar soluciones efectivas. Son habilidades transferibles muy buscadas por los empleadores que buscan empleados capaces de manejar situaciones y desafíos inesperados.

En el lugar de trabajo, la resolución de problemas puede adoptar muchas formas, ya sea resolviendo un conflicto con un compañero de trabajo, tratando con un cliente insatisfecho o resolviendo un problema contable relacionado con facturas. Ser capaz de evaluar y resolver problemas es una habilidad necesaria que siempre tendrá una gran demanda.

Solución de problemas

Si bien es similar a la resolución de problemas, la resolución de problemas es sistemática y más técnica. Implica identificar la causa de un problema en los sistemas electrónicos y de software y luego utilizar un método para identificar un problema e identificar la causa.

Si bien la resolución de problemas puede parecer una habilidad reservada para trabajos en tecnología como ingeniero de software o desarrollo, es útil para cualquier profesional que utilice la tecnología en un diariamente. Permite a los empleados resolver rápidamente los problemas tecnológicos que encuentran en el lugar de trabajo sin perder tiempo ni recursos.

Previsión

La previsión es una habilidad analítica que implica respaldar el crecimiento y la estabilidad de una empresa mediante la predicción de su flujo de caja. Para poder hacer predicciones con éxito, necesitará una sólida comprensión de los negocios, conocimientos técnicos y habilidades de gestión de datos.

Al combinar estas habilidades, podrá tomar decisiones informadas que van desde analizar las tendencias del mercado hasta planificar fusiones o adquisiciones.