Cómo incluir varios puestos en una empresa en un currículum
A medida que asciende de rango en su empresa, aprenda cómo formatear un currículum de la manera correcta.
Escribir un currículum suele ser un desafío desalentador. Puede resultar difícil determinar qué información incluir, cómo organizar y nombrar cada sección de su currículum y el mejor formato de currículum para contar su historia profesional. .
Una de las preguntas más comunes que reciben los redactores de currículums profesionales es “¿Cómo puedo enumerar varios trabajos dentro de la misma empresa?” Es un dilema perfectamente comprensible. Si las secciones del currículum suelen estar separadas por trabajo y empresa, ¿qué se hace cuando sólo hay una distinción confusa entre los dos? Bueno, esto se puede hacer de dos maneras: puedes combinar la experiencia en una lista o separarla en varias. Echemos un vistazo.
Opción 1: apilar los dos
Apilar los puestos en una sola descripción es el formato de currículum más común para organizar más de un puesto en una sola empresa. Este método se utiliza para llamar la atención sobre movimientos laterales o responsabilidades progresivas, logros y dedicación a la empresa. Hay algunas reglas simples para este formato de currículum:
Incluir el intervalo de fechas general en la parte superior
Enumere las fechas de cada puesto junto al título del puesto.
Coloque descripciones de trabajo y logros clave con viñetas directamente debajo de cada puesto.
El formato de currículum de muestra se ve así:
NOMBRE DE LA COMPAÑÍA, Ciudad, Estado • Fecha de inicio de la empresa a fecha de finalización de la empresa
Posición #2 Fecha a la fecha
Descripción del trabajo
Logro clave 1
Logro clave 2
Logro clave 3
Posición #1 Fecha a la fecha
Descripción del trabajo
Logro clave 1
Logro clave 2
Logro clave 3
Coloque el puesto más reciente en la parte superior y comience cada descripción con “Promovido desde gerente de tienda a __” y describa su nuevo puesto. Utilice verbos de acción para mostrar sus logros, no sólo sus deberes laborales. También asegúrese de incluir viñetas de logros que reflejen sus contribuciones.
A continuación se muestra un ejemplo de una descripción que utiliza verbos de acción y “lograr” idioma:
Incorrecto:Responsable de administrar las operaciones de 50 tiendas en el estado.
Correcto: Liderazgo de equipo coordinado para 50 tiendas en todo el estado.
Relacionado: Cómo hacer que tu currículum se destaque con verbos de acción
Opción 2: mantener los dos separados
A veces las posiciones son lo suficientemente fuertes como para mantenerse solas. En esas situaciones, es recomendable enumerar cada avance profesional o movimiento lateral por separado en su currículum como lo haría si fueran puestos diferentes en diferentes empresas. Este enfoque llama la atención tanto sobre su historial de logros según la posición como el período de tiempo.
Una advertencia si elige esta forma de formatear un currículum: tenga cuidado de no dar la impresión de que está cambiando de trabajo. Se puede evitar que parezca una búsqueda de empleo colocando las fechas claramente al lado de la empresa, lo que facilita que el gerente de contratación o el empleador identifiquen los plazos. Otras reglas de formato de currículum a seguir incluyen:
Identifique solo los trabajos importantes por separado
Enumere juntos los puestos menos importantes
Hacer visibles las fechas
Llamar la atención sobre los logros.
El formato del currículum se ve así:
NOMBRE DE LA COMPAÑÍA A, Ciudad, Estado • Fecha de inicio a fecha de finalización
Posición #2
Descripción del trabajo
Logro clave 1
Logro clave 2
Logro clave 3
NOMBRE DE LA COMPAÑÍA A, Ciudad, Estado • Fecha de inicio a fecha de finalización
Posición #1
Descripción del trabajo
Logro clave 1
Logro clave 2
Logro clave 3
Otra situación que quizás necesites abordar en el formato de tu currículum es la lista de puestos en la misma empresa, pero con interrupciones. Por ejemplo, digamos que John trabajó para Dell Computers durante seis años antes de mudarse a Apple. Después de dos años en Apple, Dell le ofreció a John un nuevo puesto y le pagó el doble de su salario en Apple. John decidió volver a Dell y enumeraría sus trabajos en el siguiente orden:
DELL, ciudad, estado • Fecha de inicio a fecha de finalización
Puesto #2 en Dell
Descripción del trabajo
Logro clave 1
Logro clave 2
Logro clave 3
APPLE, Ciudad, Estado • Fecha de inicio a fecha de finalización
Puesto en Apple
Descripción del trabajo
Logro clave 1
Logro clave 2
Logro clave 3
DELL, ciudad, estado • Fecha de inicio a fecha de finalización
Puesto n.º 1 en Dell
Descripción del trabajo
- Logro clave 1
- Logro clave 2
- Logro clave 3
Comidas para llevar
Enumerar más de un trabajo o ascensos dentro de la misma empresa no debería ser una práctica difícil en los formatos de currículum. Hay muy pocas reglas básicas. Por un lado, trátelo como lo haría con otras ofertas de trabajo: apile los puestos bajo el nombre de la empresa y llame la atención sobre los logros y las fechas.
Si el puesto requiere listados individuales, recuerde hacer que las fechas sean más fáciles de ver, centrarse en los logros y escribir oraciones de transición para comenzar cada nuevo puesto. Esto ayuda a llamar más la atención sobre sus habilidades y aclarar su situación. Si no está seguro de si apilar o enumerar cada posición por separado, recuerde estas diferencias:
Un currículum apilado se utiliza cuando los puestos son similares pero con responsabilidades crecientes. Se enfoca en:
- Promociones
- Logros
- Descripción del trabajo
Los puestos separados se utilizan cuando los ascensos son importantes y no encajan bien con los otros puestos. Éste se centra en:
- Grandes promociones
- Pausa de la empresa
- Logros
- fechas
Si todavía está confundido con el proceso, la mayoría de los redactores de currículums profesionales capacitados están familiarizados con estos formatos de currículum. Ellos pueden guiarlo durante el proceso de redacción o editar los documentos por usted.
¿Estás utilizando el formato de currículum correcto? Envíe una crítica de currículum gratuita y le diremos cuál es su situación.
Lectura recomendada:
- 5 consejos para que tu información destaque en un currículum
- Cómo explicar por qué has estado cambiando de trabajo
- Cómo utilizar eficazmente palabras de acción en su currículum