5 hábitos que debes romper para conseguir el trabajo de tus sueños
No permita que estos hábitos dañinos saboteen sus propósitos profesionales antes de comenzar.
¡El Año Nuevo llegará antes de que te des cuenta! Y con ese cambio viene la letanía de resoluciones. Si una nueva carrera está entre tus planes para el Año Nuevo, ¡sigue leyendo!
Hace un tiempo me senté con la presentadora de PIX11 Morning News, Kori Chambers, para analizar cinco malos hábitos comunes en la búsqueda de empleo que debería dejar de tener hoy para prepararse para una mejor carrera el próximo año. Mire el vídeo de mi entrevista y consulte a continuación para obtener más información sobre cada uno de mis consejos laborales.
1) Quejarte de tu trabajo y no hacer nada al respecto.
Claro, todo el mundo tiene un mal día aquí o allá. Sin embargo, si temes ir a trabajar todas las mañanas, es hora de hacer algo al respecto. Quejarse de su trabajo en línea o hablar mal en el dispensador de agua no mejorará sus circunstancias. De hecho, podría afectar negativamente su búsqueda de empleo (a los gerentes de contratación y a los profesionales de recursos humanos no les gusta contratar a Ned o Nancy negativos).
En lugar de quejarte de tu situación, toma medidas para mejorarla. Esto puede implicar una conversación con su jefe para discutir sus opciones o una dirección profesional completamente nueva. En resumen: tómate un tiempo para reflexionar sobre tus objetivos laborales actuales y comienza a explorar nuevas oportunidades.
2) Ignorar tu marca personal.
Aquí en TopResume, creemos que los trabajos van y vienen, pero tu marca personal siempre permanece. Si usted no gestiona su marca, otra persona lo hará y es posible que no le gusten los resultados. Tome medidas para mejorar su marca en línea, en papel y en persona. ¿No sabes por dónde empezar? Descarga mi lista de verificación de marca personal gratuita.
3) Esperando un aumento o ascenso.
Antes de la recesión, era normal que las empresas otorgaran aumentos anuales. Hoy en día, esta práctica se ha vuelto cada vez menos común. No puedes obtener esperar lo que quieres si no lo pides. No esperes a que su jefe saque el tema. Piense en cómo ha aportado valor a la empresa durante el año pasado y programe una reunión para hablar con su gerente sobre su futuro en la organización.
4) Posponer la reescritura de su currículum.
El mejor momento para escribir su carta de presentación y su currículum es cuando no es necesario; aquí es cuando es más probable que sea objetivo y tenga acceso a toda la información que necesita /span.crítica de currículum gratuita, no esperes hasta tener que encontrar un nuevo trabajo. Comience a reescribir su currículum hoy. ¿Necesitas ayuda? Haga clic en el siguiente enlace para recibir unescritor profesional posible. Ya sea que planees escribirlo tú mismo o contratar a un elaborar el mejor currículum
5) Haz networking solo cuando necesites algo.
Los estudios demuestran que tienes diez veces más probabilidades de conseguir una oferta de trabajo cuando tu solicitud va acompañada de una recomendación de un empleado. En otras palabras, si quieres conseguir trabajo, necesitas establecer contactos. No espere hasta necesitar un favor para involucrar a su red. Comience a ponerse al día con sus contactos ahora y busque formas de brindarles valor antes de pedirles ayuda en su búsqueda de empleo.
¿Buscas una nueva carrera?¡Déjanos ayudarte!