El mejor formato de currículum para ser contratado.

admin
admin

¿Es el formato de su currículum el adecuado para sus necesidades profesionales?

Cuando intenta crear el currículum perfecto para sus necesidades de búsqueda de empleo, pocas cosas son más importantes que el formato de currículum que elija para transmitir su mensaje. Después de todo, el objetivo de cualquier currículum es garantizar que los participantes puedan ver fácilmente que usted es la persona adecuada para su trabajo. Elegir el mejor formato de currículum es esencial para lograr ese objetivo.

En esta publicación, examinaremos los tres formatos principales del currículum, consideraremos sus ventajas y desventajas y explicaremos cómo puede decidir qué formato es la mejor opción para usted. También ofreceremos algunos consejos que pueden ayudarle a aprender a crear estos diferentes formatos de currículum.

Finalmente, ofrecemos nuestra opinión sobre cuál opción es el mejor formato de currículum en general y ofrecemos algunas orientaciones que pueden utilizar para el formato general de cualquier currículum, independientemente del formato de currículum que elija.

¿Cuáles son los tres mejores formatos de currículum?

Hay tres opciones principales de formato de currículum que utilizan los solicitantes de empleo. Incluyen:

1. Cronológico inverso

2. funcionales

3. Combinación

Cada opción de formato ofrece una forma diferente de organizar y presentar la información de su currículum, según su historial laboral general y el tipo de trabajo que está buscando. Examinaremos cada uno y le brindaremos la información que necesita para asegurarnos de que utilice el formato correcto para sus necesidades de currículum.

Formato de currículum cronológico inverso

También conocido simplemente como currículum cronológico, este formato es el favorito tanto de quienes buscan empleo como de los gerentes de contratación, y por una buena razón. Es un formato que le permite presentar su experiencia profesional de forma sencilla y cronológica enumerando de diez a quince años de historial laboral en orden inverso. Simplemente comience agregando detalles sobre su trabajo más reciente o actual y luego trabaje hacia atrás.

El currículum cronológico suele seguir una estructura de currículum simple y directa. Esa estructura incluye varias secciones, cada una de las cuales contiene tipos específicos de información. Por ejemplo:

  • Información del contacto

  • Título del currículum

  • Párrafo de resumen

  • Matriz de habilidades o competencias básicas

  • experiencia laboral

  • Educación

  • Secciones opcionales, como experiencia de voluntariado relevante, certificados, etc.

Dividir esta información en distintas secciones facilitará a los gerentes de contratación escanear rápidamente su currículum y localizar los detalles que les interesa ver. Si un empleador puede identificar rápidamente las calificaciones clave que desea ver, entonces hay más posibilidades de que se tome el tiempo de leer su currículum para aprender más sobre usted.

Otra gran ventaja del formato de currículum cronológico es su flexibilidad. Si está buscando un trabajo con requisitos de habilidades muy específicas, puede colocar la sección de habilidades justo después del resumen del currículum para que reciba más atención. Incluso puedes optar por enfatizar la sección de educación si eres un recién graduado y estás destacando esas calificaciones.

¿Quién debería utilizar un currículum cronológico?

El currículum cronológico inverso se considera ampliamente como el mejor formato de currículum para quienes buscan empleo y tienen años de experiencia constante en la fuerza laboral. Por lo general, los solicitantes de empleo que utilizan este habrá formaton estado trabajando en la misma industria durante varios años, sin lagunas importantes en ese historial laboral. Dado que este formato proporciona una imagen clara de su trayectoria profesional, también es una opción ideal cuando busca un ascenso en su campo.

Pros y contras del currículum cronológico

Existen ventajas y desventajas al elegir el formato de currículum cronológico inverso. A continuación enumeramos algunos de los pros y los contras más relevantes.

Ventajas del formato cronológico:

  • Los parámetros están familiarizados con el formato de currículum cronológico y, a menudo, lo prefieren a las alternativas.

  • Este formato proporciona una descripción general fácil de seguir de toda su trayectoria profesional.

  • Cuando se usa correctamente, la sección de experiencia laboral puede resaltar las habilidades críticas que el empleador quiere ver.

Desventajas del formato cronológico:

  • Si hay lagunas notables en su historial laboral, enumerar los trabajos en orden cronológico puede hacer que los exámenes los detecten más fácilmente.

  • Debido a que este formato enfatiza su empleo, puede que no sea la mejor opción para cualquiera que carezca de un historial laboral estable. También puede ser una opción complicada para quienes buscan empleo e intentan pasar de una carrera a otra.

  • La familiaridad con este formato puede jugar en su contra si no se concentra en garantizar que su currículum lo diferencie adecuadamente de otros solicitantes de empleo.

Consejos para escribir un currículum cronológico

Es importante saber cómo redactar un currículum cronológico, ya que es la opción de formato que probablemente utilizarás durante la mayor parte de tu carrera. Hemos recopilado algunos consejos sencillos que pueden ayudarle a aprender a elaborar este tipo de currículum.

  • Enumere su historial laboral en orden inverso, comenzando con su puesto actual. Utilice también ese mismo enfoque cronológico en su sección de educación.

  • Para cada trabajo incluido, incluya el nombre de la empresa, el puesto y las fechas de empleo. Luego agregue tres o cuatro ejemplos de logros cuantificables. Estos logros demostrarán cómo utilizar sus habilidades para crear valor real para la empresa.

  • Resalte las habilidades relevantes. Incluya tanto habilidades duras como blandas, prestando especial atención a los requisitos enumerados en la oferta de trabajo de la empresa. Asegúrese de utilizar los términos exactos de la publicación en su currículum, ya que estas palabras clave mejorarán la capacidad de búsqueda de su currículum.

  • Para el título de su currículum, incluya el puesto de trabajo que está buscando y algún lenguaje descriptivo que lo distinga de otros candidatos. Por ejemplo, en lugar de escribir “Gerente de marketing”, podría escribir “Gerente de marketing dinámico comprometido con impulsar el crecimiento y Beneficios”.

  • Asegúrese de que su párrafo de resumen no tenga más de 3 a 5 oraciones y que incluya un par de logros y habilidades que resalten su valor. Recuerde, se supone que atención este párrafo le ayudará a captar la gerente de contratación, así que trátelo como un argumento de venta de ascensor. Manténgalo conciso y enfocado en ganar el interés del lector.

Formato de currículum funcional

El currículum funcional también se denomina a veces currículum centrado en habilidades. Debido a que enfatiza las habilidades sobre el historial laboral, puede ser una excelente manera de enmascarar la inexperiencia en su campo. A veces también lo utilizan quienes buscan empleo y tienen lagunas importantes en su historial laboral para ocultar esos períodos de desempleo. Esta última característica es una de las principales razones por las que muchos obstáculos ven este formato con sospecha. Los obstáculos también están menos familiarizados con este formato.

Aún así, puede usarse con gran efecto si se toma el tiempo para presentar la información en una estructura fácil de seguir. Al igual que el currículum cronológico, este formato de currículum divide la información en distintas secciones. Por ejemplo:

  • Detalles de contacto

  • Resumir párrafo resumen

  • Habilidades

  • Experiencia profesional

  • Educación

  • Secciones opcionales

Sin embargo, la sección de habilidades suele ser diferente de la sección que se encuentra en un currículum cronológico. Dado que el propósito principal del currículum funcional es enfatizar sus habilidades, a menudo se utilizan varias subsecciones de habilidades para resaltar esas calificaciones. Esas secciones pueden incluir:

Habilidades interpersonales: Esta sección se puede utilizar para resaltar sus competencias más importantes. Enumere esas habilidades e incluya lenguaje que ilustre cómo utilizó sus habilidades para crear valor para los compañeros. Básicamente, resaltas estas habilidades de la misma manera que resaltarías los logros cuantificables.

Habilidades duras: Estas suelen ser las habilidades que requiere el empleador para calificar para el puesto. Pueden ser de naturaleza técnica o basada en conocimientos y estar directamente relacionados con su capacidad para realizar las tareas requeridas por el trabajo.

¿Quién debería utilizar un currículum funcional?

A diferencia del formato de currículum cronológico, el formato funcional es menos adecuado para aquellos con mucha experiencia laboral constante. En cambio, es una mejor opción para personas que tienen muy poca experiencia. Como resultado, lo utilizan a menudo los recién graduados y otras personas que recién ingresan a la fuerza laboral. También puede ser una buena opción para algunos trabajadores de las industrias creativas o aquellos cuyo historial laboral abarca múltiples sectores.

Pros y contras del currículum funcional

Por supuesto, existen algunas ventajas y desventajas al elegir este formato de currículum. Para ayudarle a comprender mejor los beneficios y desventajas relativas de la opción de currículum funcional, a continuación enumeramos algunos de los pros y los contras más importantes.

Profesionales del currículum funcional.

  • Al enfatizar las habilidades, este formato de currículum puede permitirle desviar el enfoque de la falta de experiencia profesional.

  • Puede proporcionar una forma eficaz para que los trabajadores sin experiencia o no tradicionales resalten su valor potencial centrándose en las habilidades transferibles.

  • Pueden ser una buena opción para los veteranos en transición al empleo civil o para aquellos que no quieren parecer sobrecalificados para un puesto.

Contras del currículum funcional

  • Los obstáculos pueden ver este formato con sospecha y preguntarse qué está ocultando.

  • Debido a que normalmente lo utilizan personas con poca experiencia, no le ayudará a conseguir un puesto si el empleador busca a alguien con una trayectoria profesional más larga.

  • Puede resultar confuso para los obstáculos que tienen dificultades para ver qué habilidades se relacionan con qué roles y, por lo tanto, cuánta experiencia se tiene en el uso de una habilidad en particular.

Consejos para redactar un currículum funcional

Escribir un currículum funcional eficaz puede ser un desafío si no está seguro de cómo aprovechar al máximo este formato. Es por eso que hemos recopilado algunos de los mejores consejos disponibles para ayudarte en ese proceso.

  • Asegúrese de que su resumen se centre intensamente en los requisitos básicos del puesto. No utilice más de cinco frases para describir sus habilidades clave, cómo las ha utilizado y los resultados que obtuvo para sus trabajos anteriores.

  • Es fácil concentrarse tanto en sus habilidades básicas que se olvide de enfatizar las habilidades interpersonales vitales. Recuerde que esas habilidades intangibles pueden ser justo lo que lo separa de la competencia.

  • Para la sección de experiencia laboral, mantenga las cosas relativamente concisas. Incluya el nombre de la empresa, las fechas de empleo y el puesto de trabajo.

  • Si busca empleo por primera vez, es posible que no tenga experiencia laboral para incluir en el currículum. En su lugar, puede proporcionar información sobre trabajo voluntario, pasantías u otras actividades relevantes que puedan ilustrar cómo ha utilizado sus habilidades para crear valor y resolver problemas.

  • Preste especial atención a los requisitos enumerados en la oferta de trabajo, ya que querrás utilizar estos términos clave en todo su currículum. Esto ayudará a garantizar que los participantes puedan identificar fácilmente esas calificaciones cuando revisen su currículum.

  • Dado que la sección de su historial laboral será breve, es posible que desee reforzar su sección de educación incluyendo algo más que sus logros académicos. Agregue listados para cualquier otra capacitación formal, certificaciones en línea y educación continua que destaque sus calificaciones.

Formato de currículum combinado (híbrido)

La tercera opción se conoce como currículum combinado o híbrido. Como sugiere el nombre, es literalmente una combinación de currículum cronológico y funcional, intentando combinar los mejores elementos de cada uno. Básicamente, le permite concentrarse en sus habilidades e historial laboral aproximadamente en la misma medida. Cuando se ejecuta correctamente, esta estrategia de currículum puede ayudar a eliminar la atención de cualquier brecha laboral, al mismo tiempo que alinea de manera efectiva sus habilidades más notables con sus logros laborales.

Para crear este tipo de currículum, es necesario utilizar una estructura sencilla que los trabajadores puedan seguir fácilmente. Nuevamente, la información debe separarse en secciones compartimentadas. Por ejemplo:

  • Información del contacto

  • Párrafo de resumen

  • resumen de habilidades

  • Experiencia profesional

  • sección educativa

  • Habilidades adicionales

Hay algunas cosas a tener en cuenta aquí. En primer lugar, puede optar por omitir un párrafo de resumen, según las necesidades de espacio de su currículum. Sin embargo, recomendamos utilizar un resumen siempre que sea posible, ya que puede ser una forma poderosa de captar la atención del lector y animarlo a continuar escaneando el documento.

En segundo lugar, la disposición de las secciones de habilidades e historial laboral dependerá de las cualificaciones que deba destacar. Si los requisitos del puesto se centran en las habilidades, resalte los suyos colocando la sección de habilidades primero. Si la experiencia laboral parece ser más importante, coloque esa sección antes que sus habilidades.

En tercer lugar, tome nota del hecho de que sus habilidades se dividen en dos secciones: un resumen de las habilidades clave y una sección separada que describe otras habilidades relevantes. Cada una de estas secciones es un poco diferente en diseño y propósito. El resumen de habilidades debe proporcionar varios ejemplos de logros que destaquen su uso de habilidades duras y sociales clave. La segunda sección de habilidades debe ser una lista detallada de otras habilidades clave necesarias para el trabajo.

¿Quién debería utilizar un currículum combinado?

El currículum combinado puede ofrecer lo mejor de ambos mundos para quienes buscan empleo cuya trayectoria profesional puede no alinearse bien con el formato cronológico tradicional. Por ejemplo, si ha tenido una carrera que lo ha visto pasar de una industria a otra, es posible que su experiencia laboral no se alinee perfectamente con el trabajo que está buscando actualmente. Al equilibrar el enfoque entre las habilidades y la experiencia, puedes sortear ese obstáculo.

Como resultado, el formato de currículum híbrido puede ser una buena opción para las personas que solicitan puestos directivos sin experiencia formal como gerente. También puede resultar útil para quienes buscan empleo y están intentando hacer la transición de una industria a otra. Su estructura única hace que sea más fácil centrar la atención en sus habilidades transferibles, al mismo tiempo que ilustra cómo se aplica al trabajo que está buscando.

Pros y contras del currículum combinado

Al igual que con los otros dos formatos de currículum, la opción combinada tiene sus ventajas y desventajas. Antes de elegir este formato para su plan de estudios, considere los siguientes posibles beneficios e inconvenientes:

Ventajas del currículum combinado:

  • Este formato resalta tus habilidades más importantes y proporciona una manera fácil de vincularlas con tus logros.

  • Al igual que el currículum cronológico, el formato combinado le permite centrarse en demostrar el valor que puede aportar como empleado.

  • Es una excelente opción para candidatos con experiencia laboral estable, el deseo de cambiar su trayectoria profesional o brechas significativas en su historial laboral.

Desventajas del currículum combinado:

  • Realmente no es una buena opción para quienes buscan empleo principal y carecen de experiencia.

  • Este formato sólo puede ser efectivo si puede alinear exitosamente sus experiencias y logros con sus habilidades; si sus habilidades y su historial laboral no coinciden, el currículum reflejará esa falta de armonía.

  • Este formato puede ser excesivamente largo, ya que incluye tanto las habilidades como el historial profesional con gran detalle.

Consejos para escribir un currículum combinado

El formato de currículum combinado puede ser difícil de dominar, ya que es necesario asegurarse de que todo esté organizado de la manera más eficiente posible. Esto es especialmente cierto si tienes experiencia en diferentes campos y necesitas unirlos de alguna manera para crear una narrativa coherente. Para ayudarle con ese proceso, hemos recopilado algunos consejos importantes que puede utilizar al intentar crear su currículum combinado.

  • No olvides dividir tus habilidades en dos secciones separadas.

  • Concéntrese en sus habilidades más importantes y relevantes en su sección de resumen e incluya varios ejemplos de logros con viñetas para mostrar cómo ha usado esas habilidades en el pasado.

  • Como se mencionó anteriormente, la segunda sección incluye una lista con viñetas de sus otras habilidades relevantes. Esas habilidades deben incluir habilidades que completen sus calificaciones. Consulta la oferta de trabajo para encontrar los términos que utiliza la empresa para describir esas habilidades.

  • Su historial laboral debe incluir logros cuantificables que se alineen con las habilidades citadas. Si es posible, concéntrate en resaltar los logros que incluyan el mismo tipo de habilidades que necesitarás para el trabajo que estás buscando.

  • Escriba siempre el párrafo de resumen al final. De esa manera, podrás consultar el resto de su currículum mientras selecciona dos o tres habilidades y experiencias clave para mostrar. Si está intentando cambiar de carrera, utilice parte de este párrafo para ilustrar cómo sus habilidades transferibles contribuyen a sus calificaciones generales para el trabajo.

Entonces, ¿qué formato de currículum es el mejor?

En este punto, quizás te preguntes cuál de estas opciones es el mejor formato de currículum. Si juzgamos según la popularidad, la respuesta probablemente sea el formato de currículum cronológico inverso. Esto se debe a que no sólo es el formato más popular para la mayoría de quienes buscan empleo, sino que también es el preferido por los trabajadores. Su estructura simple, su sección de experiencia fácil de seguir y sus secciones claramente definidas son difíciles de superar.

Dicho esto, sin embargo, obviamente hay casos en los que una de las otras dos opciones se adapta mejor a las necesidades del candidato a un puesto de trabajo. Como se señaló anteriormente, alguien con muy poca experiencia laboral puede beneficiarse mejor de un currículum funcional o combinado. Sin embargo, en general, recomendamos que las personas que no puedan utilizar un currículum cronológico inverso confíen en la opción combinada.

Pero, ¿cómo puedes decidir cuál es la opción correcta para ti? Después de todo, si elige el formato incorrecto, podría ponerse en desventaja a la hora de competir por puestos de trabajo. Al responder las siguientes preguntas, podrá conocer mejores las mejores opciones para sus necesidades de formato de currículum.

1. ¿Es usted un recién graduado que recién ingresa al mercado laboral?

Si recién estás ingresando a la fuerza laboral, el currículum funcional puede ser una opción. Si se concentra en garantizar que las calificaciones enumeradas coincidan con los requisitos del trabajo, ese formato le resultará útil. Aún así, dada la capacidad de los trabajadores, escepticismo sobre el formato funcional, es posible que desee considerar al menos la opción de combinación.

Dado que el formato combinado le permite enfatizar tanto las habilidades como la experiencia, es posible que su enfoque ofrezca más flexibilidad para mostrar sus habilidades. Es posible que incluso quieras crear diferentes versiones de tu currículum (una usando el formato funcional y la otra adoptando el enfoque híbrido) solo para compararlas y ver cuál funcionará mejor para tus circunstancias específicas.

2. ¿Tiene brechas laborales o está tratando de buscar un cambio de carrera?

A veces, las brechas de empleo no se pueden evitar. Y si bien la mayoría de los asuntos están abiertos a discutir por qué estuvo sin trabajo durante un período significativo, a menudo es mejor evitar lidiar con ese problema si no es necesario. Afortunadamente, el formato de currículum combinado proporciona una manera de ocultar cualquier laguna importante en su historial laboral.

Ese mismo formato también es una excelente opción cuando estás en el proceso de cambiar de carrera, ya que te permite redirigir la atención a cómo tus habilidades y experiencias te califican para ese nuevo puesto laboral. Solo asegúrese de incluir habilidades transferibles relevantes que se alineen con las necesidades del trabajo. Tenga en cuenta también que puede utilizar la opción cronológica inversa aquí si sus experiencias laborales anteriores son relevantes para el puesto.

3. ¿Su experiencia laboral es consistente y en una industria o campo?

Cuando tengas varios años de experiencia constante en una industria, solo hay una opción real a considerar: el formato de currículum cronológico inverso. Para la mayoría de quienes buscan empleo, este formato les brindará todo lo que necesitan para elaborar un currículum que destaque de manera efectiva sus calificaciones clave y su propuesta de valor agregado.

Cómo formatear el diseño de su currículum

Incluso después de haber seleccionado el formato correcto para las necesidades de su currículum y haber ingresado su información en las distintas secciones que describen, todavía no ha terminado. Recuerde, desea asegurarse de que el currículum que envíe sea lo más profesional posible para que los participantes puedan leerlo sin confusión ni dificultad. La mayoría de los trabajos solo dedican unos segundos a echar un vistazo a cada currículum, por lo que su documento debe pasar ese escaneo inicial si desea que lo examinen más de cerca.

Por eso es vital formatear adecuadamente ese currículum. Por supuesto, aquí estamos hablando de un tipo diferente de formato, algo que es bastante independiente de la elección del formato del currículum que tuvo que hacer cuando decidió qué opción de currículum usar. Este formato implica todas las pequeñas cosas que necesita hacer para asegurarse de que su currículum sea claro, legible y fácil de escanear. Los siguientes consejos pueden ayudar con ese proceso.

Elige una fuente profesional

No sea uno de esos solicitantes de empleo que suponen que los gerentes de contratación se sentirán atraídos por currículums con diseños, fuentes y gráficos interesantes. Confíe en nosotros: la mayoría descartará esos currículums sin más. El gerente de contratación promedio quiere ver un diseño claro y tradicional que sea fácil de escanear. Si utiliza fuentes no tradicionales u otros enfoques creativos, probablemente no te tomarán en serio.

Entonces, ¿qué fuente usar? La buena noticia es que existen algunas claras favoritas en las que puede confiar a la hora de elegir su fuente. Incluyen:

  • arial

  • Calibri

  • Cambría

  • Garamond

  • Georgia

  • helvética

En general, se considera que cada una de estas fuentes es fácil de leer tanto en presentaciones impresas como en línea, por lo que es probable que atraigan a la audiencia más amplia posible. Si tiene dificultades para seleccionar uno, simplemente elija Arial o Calibri. Realmente no puedes equivocarte con ninguno de los dos.

Seleccione los márgenes correctos

Para un currículum breve y bien equilibrado, un margen de una pulgada en todos los lados del documento debería permitirle aprovechar al máximo el espacio de su currículum. Sin embargo, siéntase libre de reducir ese margen a 0,75 pulgadas si considera que necesita más espacio, para evitar un currículum excesivamente largo.

Mientras crea sus márgenes, asegúrese de tener en cuenta también la alineación del texto. Su información de contacto y el título del trabajo pueden estar centrados en la página, pero toda la demás información debe estar alineada a la izquierda. Eso hace que sea más fácil de seguir para los gerentes de contratación, ya que la mayoría de las personas en los Estados Unidos están acostumbradas a leer de izquierda a derecha.

Elige tu tamaño de fuente

También desea asegurarse de que el tamaño de fuente sea correcto. Debe ser lo suficientemente grande para que la mayoría de la gente lo vea, pero no tanto como para que parezca poco profesional. Recomendamos un tamaño de fuente entre 10 y 12 puntos. Ese rango debería brindarle suficiente flexibilidad para adaptarse según lo requieran las necesidades de espacio de su currículum. Por ejemplo, si descubre que una fuente de 10 puntos deja demasiado espacio vacío en la página, ajústela a 11 o 12. Si una fuente de 12 puntos hace que la página se extienda mucho, reduzca el tamaño de la fuente en consecuencia.

utilizar viñetas

Recuerda que tu currículum no es un ensayo. Es una colección de detalles relevantes diseñada para resaltar habilidades, experiencias y logros. La mejor manera de hacerlo es mediante el uso sensato de viñetas. Se pueden utilizar listas de información con viñetas para mostrar sus habilidades y logros notables.

Edite para que su documento sea más conciso

A veces, es posible que descubra que su currículum tiene más tiempo de lo esperado. Si tiene poco más de una página y reduce la fuente no la acorta lo suficiente, es posible que desee editar y refinar el lenguaje para hacerlo más conciso. Esto podría significar omitir ideas irrelevantes, utilizar oraciones más cortas o eliminar palabras innecesarias.

Identifique claramente los títulos de sus secciones.

Todas las secciones de habilidades, experiencia y educación necesitan etiquetas de título claras. Para que estos títulos se destaquen del resto del currículum, podrían:

  • Aumente el tamaño de fuente en dos puntos (por lo tanto, si el texto del currículum utiliza una fuente de 10 puntos, aumente la fuente del encabezado a 12 puntos)

  • Pon en negrita todo el título para que se destaque del resto del texto.

  • Subrayar títulos de sección

También es una buena idea utilizar este mismo enfoque para su nombre en la parte superior de la página, para garantizar que los permisos puedan encontrarlos fácilmente.

Obtenga una segunda o tercera opinión

Una vez que haya escrito y formateado su currículum, hay una última cosa que debe hacer para asegurarse de que sea fácil de leer para otras personas. Así es: ¡pide a otras personas que lo lean! Pídele a un amigo o alguien de confianza que revise todo el documento para que pueda darte su opinión sobre su efectividad. Sin embargo, asegúrese de decirles lo que le gustaría saber. Por ejemplo, pídales que critiquen las opciones de ortografía, gramática y formato, así como su apariencia general.

Elegir el mejor formato de currículum puede aumentar sus probabilidades de éxito en la búsqueda de empleo

El formato de currículum que elija puede marcar la pausa para el éxito de su búsqueda de empleo. Al seleccionar el formato adecuado para su situación y necesidades, puede asegurarse de que su información esté organizada y estructurada de una manera que refuerce su narrativa profesional más amplia. Al utilizar los consejos y recomendaciones de esta publicación, puede crear el currículum atractivo que necesita para conseguir más entrevistas.

¿Quiere asegurarse de que el formato de su currículum se alinee con sus necesidades profesionales? Obtenga hoy mismo una revisión gratuita de su currículum por parte de nuestro equipo de expertos.

Lectura recomendada:

  • 9 habilidades interpersonales que los beneficiarios desean en 2023

  • 10 mejores lugares para aprender nuevas habilidades en 2022

  • Haga el currículum perfecto para un cambio de carrera

Artículos relacionados: