¿Qué son las habilidades interpersonales? Definición y descripción Ejemplos

admin
admin

¿Por qué son importantes las habilidades interpersonales?

Cuando solicitas empleo, es fácil concentrarte en todas tus habilidades técnicas y olvidarte de la importancia de incluir, recuerda incluir una combinación de ambas. habilidades incluyen en tu currículum como tus habilidades interpersonales. Cuando estés decidiendo qué habilidades sociales

Las fuertes habilidades interpersonales son un indicador clave del éxito en un entorno laboral. Los beneficios pueden incluir, por ejemplo, la capacidad de:

  • Cooperar con compañeros de equipo para resolver problemas difíciles.
  • Construir relaciones de colaboración con colegas.
  • Comprender y satisfacer las necesidades de clientes y clientes.
  • Dirigir y gestionar exitosamente a otros

Por otro lado, la falta de habilidades interpersonales puede provocar falta de comunicación o malentendidos con los compañeros de trabajo o la dirección que tienen el potencial de generar conflictos mayores.

Mejorar sus habilidades interpersonales puede ayudar a fomentar un lugar de trabajo armonioso, reparar cualquier relación que perjudique su capacidad para trabajar de manera efectiva y liberar tiempo y energía para concentrarse en hacer tu mejor trabajo.

Aquí hay 10 habilidades interpersonales clave para incluir en su currículum:

lista de habilidades interpersonales

Las siguientes habilidades interpersonales son importantes para sobresalir en su carrera y todas ellas son excelentes adiciones a su currículum.

1. Inteligencia emocional

Los empleados con una fuerte inteligencia emocional son capaces de relacionarse con los demás y mantener la calma ante situaciones cargadas de emociones. Son expertos en gestionar la dinámica social y garantizar que quienes los rodean se sientan escuchados, vistos y comprendidos.

Los empleados emocionalmente inteligentes son particularmente eficaces en roles de cara al cliente, así como en puestos de colaboración, y son excelentes líderes y gerentes. Esta habilidad, sin embargo, es beneficiosa en todos y cada uno de los trabajos y tiene un atractivo eterno para los trabajadores.

A continuación se muestran algunas cualidades que contribuyen a la inteligencia emocional:

  • Conciencia de sí mismo
  • conciencia social
  • percepción
  • Consideración
  • Consideración por los demás
  • Autogestión
  • Empatía
  • Escucha activa

2. Comunicación

La comunicación es una habilidad interpersonal esencial que se debe demostrar a los compañeros. Cualquier trabajo que implique colaboración en equipo o trato directo con clientes requiere habilidades de comunicación.

Aquí hay tres habilidades adicionales relacionadas con la comunicación para resaltar en su currículum:

comunicacion verbal

Su capacidad para comunicarse verbalmente con los demás es una habilidad interpersonal clave, sin importar el tipo de trabajo que realice. Desde tener un buen desempeño en entrevistas hasta realizar presentaciones trimestrales o incluso simplemente conectarse con compañeros de trabajo, en algún momento necesitará comunicarse verbalmente.

El uso de sus habilidades de comunicación verbal puede tener un impacto importante en su capacidad para construir relaciones sólidas y lograr sus objetivos profesionales.

Escucha activa

La escucha activa es una habilidad crucial en cualquier puesto que requiera trabajar con otras personas. Escuchar comprobadamente a los demás le permite conectarse con ellos, demuestra que comprende lo que están comunicando y abre la puerta a una colaboración y resolución de problemas efectivas.

Las fuertes habilidades de escucha son particularmente beneficiosas en puestos donde comprender y responder a las necesidades de los clientes determinan su éxito, como aquellos en servicio al cliente o ventas.

comunicacion digital

Hoy en día, la comunicación digital se está convirtiendo en un modo principal de comunicación en el lugar de trabajo, incluso entre miembros del equipo que comparten una oficina. Ya sea que esté escribiendo correos electrónicos o hablando con compañeros de trabajo en Slack, deberá demostrar su capacidad para comunicarse profesionalmente a través de medios digitales.

3. Fiabilidad

La confiabilidad resume su ética de trabajo y la capacidad de llevar las cosas hasta el final. El simple hecho de llegar a tiempo al trabajo todos los días te sitúas en la vía rápida para un ascenso, y cumplir siempre las promesas es una forma clave de ganar capital social en el lugar de trabajo. .

Aunque la confiabilidad es una habilidad interpersonal beneficiosa para cualquier trabajo, tiene un valor agregado para los comerciantes en industrias como la plomería o la construcción. Llegar a tiempo y completar un trabajo de alta calidad contribuye en gran medida a ganarse una reputación sólida y clientes habituales.

Pocas industrias se benefician tanto como el comercio de las recomendaciones y el boca a boca positivo entre amigos y vecinos.

4. Liderazgo

El liderazgo es una habilidad interpersonal que distingue a los candidatos de sus pares. Los obstáculos siempre buscan empleados motivados y capaces que puedan inspirar a otros y hacerse cargo cuando es necesario terminar el trabajo.

El liderazgo implica no sólo delegar y elaborar estrategias, sino también aprovechar al máximo a cada empleado y ayudar a todos a sentir que están haciendo contribuciones valiosas a la organización.

Aquí hay varias habilidades de liderazgo para su currículum:

  • Comunicación
  • adaptabilidad
  • Organización
  • Gestión del tiempo
  • delegación
  • Motivación
  • resolución de problemas
  • La resolución de conflictos
  • Paciencia

5. Positividad

Los candidatos y empleados que demuestran positividad tienen muchas más probabilidades de tener éxito en un puesto y ser apreciados en la empresa.

La positividad es especialmente importante para puestos que involucran servicio al cliente o gestión de relaciones con los clientes, porque la positividad puede ser contagiosa e influir fácilmente en su capacidad para realizar una venta o cerrar un trato.

Los obstáculos valoran la positividad porque los empleados positivos tienden a centrarse en lo bueno de una situación y es más probable que creen que se pueden lograr buenos resultados. Los empleados positivos también están más motivados y realizan sus tareas con entusiasmo.

6. Negociación

La negociación no es sólo el acto de comprar o vender bienes, sino cualquier interacción en la que se involucre a otra persona en una discusión en un intento de llegar a un acuerdo compartido.

Las habilidades de negociación son particularmente importantes para quienes trabajan en industrias como el derecho, las ventas, los negocios o la política. Sin embargo, las habilidades de negociación pueden resultar útiles en cualquier puesto.

Aquí hay varias habilidades que lo convertirán en un mejor negociador:

  • inteligencia emocional
  • Habilidades de comunicación
  • Estrategias
  • Planificacion

7. Apertura a la retroalimentación

Ninguna empresa quiere contratar a un empleado testarudo o de mente cerrada, por lo que es importante demostrar que eres receptivo a la retroalimentación.

Estar abierto a recibir comentarios es especialmente útil en puestos de nivel inicial, cuando se carece de experiencia profesional y se están aprendiendo valiosas habilidades específicas de la industria en el trabajo.

Algunas habilidades que ayudan a cultivar la apertura a la retroalimentación son:

  • Flexibilidad
  • Escucha activa
  • humildad
  • mente abierta
  • adaptabilidad

No sólo es importante estar abierto a la retroalimentación, también es necesario tener la habilidad de aplicar esa retroalimentación para obtener resultados deseables.

8. Empatía

Las personas en el trabajo gravitan hacia aquellos que son capaces de mostrar empatía y relacionarse con sus compañeros a nivel personal.

Puede mostrar empatía en el trabajo de diversas formas. Por ejemplo, podría escuchar a un colega que tenga problemas en la empresa o intervenir para apoyar un proyecto cuando surjan dificultades imprevistas.

La empatía es especialmente eficaz si trabaja en educación porque los estudiantes pueden crecer, aprender y prosperar mejor en entornos que les brindan apoyo emocional.

Algunas habilidades de empatía a destacar en tu currículum son:

  • percepción
  • inteligencia emocional
  • Sensibilidad cultural
  • Escucha activa
  • compasion

9. Trabajo en equipo

Los lugares de trabajo modernos a menudo requieren que los empleados dependan unos de otros de alguna manera y estén dispuestos a apoyar a los demás cuando sea necesario.

El trabajo en equipo eficaz implica saber cuándo se requiere liderazgo y cuándo es importante brindar apoyo /span

Los candidatos deben prestar especial atención a su capacidad de trabajo en equipo si solicitan un puesto en una industria como la del desarrollo de software, que requiere que una gran cantidad de personas trabajen juntas para completar un proyecto en solitario.

Utilice la palabra “nosotros” en lugar de “yo” cuando describa los logros del grupo en su carta de presentación para enfatizar una actitud de mentalidad de equipo en su solicitud de empleo.

Aquí tienes algunas habilidades de trabajo en equipo que puedes mostrar en tu currículum:

  • delegación
  • Negociación
  • Habilidades de colaboración
  • Cooperación
  • Creatividad
  • intercambio de ideas
  • Escuchando

10. Resolución de conflictos

Los compañeros quieren contratar empleados que puedan gestionar sus propias relaciones en el lugar de trabajo, en lugar de requerir la participación de la dirección o de RR.HH.

Si puede demostrar buenas habilidades para la resolución de conflictos, es más probable que lo considere para roles de liderazgo o gerenciales.

Para ser bueno en la gestión de conflictos, debes ser un buen comunicador. Es importante poder escuchar a todas las partes en cualquier conflicto y comprender las bases del desacuerdo. Sólo después de comprender plenamente esto se podrán tomar medidas para llegar a un acuerdo.

A continuación se muestran algunas habilidades que ayudan en la resolución de conflictos:

  • comunicación no verbal
  • Desescalada
  • respeto mutuo
  • Negociación
  • Sensibilidad cultural
  • Compromiso
  • Manejo del estrés
  • Humor

Cómo mostrar adecuadamente las habilidades interpersonales en su currículum y carta de presentación

Ahora que conoces la importancia de las habilidades interpersonales, te mostraremos cómo incluirlas en tu currículum.

Hay tres formas principales de resaltar las habilidades en su currículum:

  • Incluyéndolos directamente en tu sección de habilidades del currículum
  • Mostrándolos en las viñetas de su experiencia profesional.
  • Ponlos en el objetivo de tu currículum