4 señales de que su currículum federal lo está frenando
Escribir un currículum federal no es tarea fácil. No dejes que el tuyo te detenga.
Para aquellos que nunca han considerado un trabajo en el sector público, las ofertas de trabajo federales pueden parecer casi invisibles. Y, sin embargo, el gobierno es el mayor empleador del país.Según la Oficina de Estadísticas Laborales, hay casi 22 millones de empleos en los gobiernos federal, estatal y local. ¡Ese número representa una enorme cantidad de oportunidades!
Aunque las agencias gubernamentales contratan a decenas de miles de personas cada año, conseguir un trabajo no es fácil; Los candidatos deben estar preparados para una carrera dura. Para complicar aún más las cosas, el proceso de solicitud es diferente al que un profesional del sector privado podría estar acostumbrado, lo que hace que muchos candidatos calificados sientan que su experiencia y valor pasan desapercibidos.
¡La buena noticia es que no eres tú! Se trata de saber lo que implica elaborar un currículum federal y, por supuesto, ejecutarlo de una manera que impresione a los empleadores, lo cual no es fácil. Aquí hay cuatro señales de que su currículum federal podría necesitar ayuda adicional.
Usted “recicló” su currículum privado para un trabajo en el gobierno federal
Muchos solicitantes no se dan cuenta de que las reglas para elaborar un currículum federal son diferentes de lo que se espera en el sector privado. Aquellos que utilizan un currículum convencional del sector privado para una solicitud de empleo federal tienen altas posibilidades de ser rechazados.
Pero, ¿qué hace que un currículum federal sea diferente? Para empezar, es más largo: la regla del “máximo de dos páginas” del sector privado no se aplica en esta esfera pública. Los candidatos deben saber que los currículums de tres a siete páginas no son inusuales, y que la extensión específica depende de los requisitos de la solicitud.
Al igual que en el sector privado, el formato de currículum federal incluye secciones de educación, certificaciones profesionales, historial laboral profesional con detalles del puesto y más. Sin embargo, la sección de educación de un currículum gubernamental tiende a ser más larga para incluir una lista de clases completadas, horas de crédito, GPA, premios y mucho más. Se espera que los detalles de trabajos anteriores sean igualmente detallados.
Por lo general, a los candidatos les toma por sorpresa el hecho de que elaborar un currículum gubernamental requiere una cantidad de investigación de moderada a alta. Es posible que tenga que revisar sus cajas de archivos para localizar expedientes académicos universitarios antiguos, solicitar copias de registros escolares y certificados profesionales, o enviar correos electrónicos a empleadores anteriores. Departamentos de recursos humanos para confirmar uno o dos detalles de los que quizás no esté seguro. ¡La conclusión es que un currículum federal no es algo que se pueda preparar en poco tiempo! Planifique con anticipación y tómese el tiempo suficiente para acumular y verificar la información que necesita.
Relacionado:Cómo redactar un currículum federal
No estás consiguiendo entrevistas
Los solicitantes deben estar preparados para que la fase de solicitud inicial demore varias semanas, o incluso meses. Sin embargo, si no obtiene un nivel satisfactorio de interés, la culpa puede ser su currículum federal. Las agencias gubernamentales utilizan terminología específica, así que analice la elección de palabras en las descripciones de puestos e incorpórelas en su currículum para resaltar la alineación entre sus habilidades y el puesto que le interesa.
Al igual que en el sector privado, la práctica del “relleno de palabras clave” está mal vista. En la mayoría de los casos, los currículums federales son revisados por personas (aunque algunas agencias, como la NASA, utilizan algoritmos de inteligencia artificial para realizar un escaneo automatizado). Tenga cuidado de utilizar el lenguaje correcto de una manera que sea orgánica para un lector humano.
También es aconsejable ser selectivo con los puestos de trabajo que solicita. Tenga claro lo que está buscando y elija los puestos que mejor se alineen con sus habilidades y cualificaciones. Seleccionar cuidadosamente las vacantes también le permitirá dedicar tiempo y esfuerzo para personalizar cada solicitud, lo que mejorará sus probabilidades de ser seleccionado para una entrevista.
No estás usando una lista de verificación
Más allá del corrector ortográfico convencional, una solicitud de empleo federal requiere una atención excepcional a los detalles; utilizar los formularios correctos y completar todos los campos correctos es fundamental. Omitir o malinterpretar un requisito podría ponerlo detrás de alguien con calificaciones similares que siguió los requisitos del proceso con mayor diligencia. Esto se aplica a cada parte de su solicitud general, incluidas transcripciones, cartas de recomendación, muestras de escritura, etc.
Muchos candidatos consideran que una lista de verificación de los elementos centrales de la solicitud es una herramienta útil para garantizar que no se pase por alto ningún detalle. Considere la posibilidad de crear una “portada” para el archivo de su solicitud con espacio para cada requisito. Luego, utilícelo para realizar un seguimiento de las solicitudes de expedientes académicos pendientes, ensayos para escribir o preguntas adicionales para responder.
Tu situación o trayectoria profesional es única
Las agencias gubernamentales pueden ser formuladas y sistemáticas en su enfoque para cubrir puestos vacantes, y muchos gerentes de contratación llegan a la tarea con ideas de cómo debería ser un candidato perfecto. Por lo tanto, los profesionales con una situación inusual o una trayectoria profesional única deben ser sensibles y reflexivos en la forma en que presentan sus casos. Si cree que es un gran candidato para un puesto vacante federal pero su historial laboral o educativo no es convencional, considere trabajar con un redactor de currículums profesional que se especializa en currículums federales y puede orientarlo.
¡No dejes que tu currículum federal te detenga!
Dada la alta competencia por los puestos federales, los candidatos deberían esperar esperas más largas para las invitaciones a entrevistas. Sin embargo, si está decepcionado por el bajo nivel de interés en sus solicitudes, dé un paso atrás para reevaluar su enfoque. Para algunos, la solución podría incluir realizar pequeños cambios en su currículum; para otros, podría incluir cambios más dramáticos. Pero es fundamental que presente su candidatura de manera óptima.
Aunque las competencias profesionales básicas son ciertamente importantes, los candidatos a puestos de trabajo en el sector público son juzgados en parte por su capacidad para seguir el proceso de solicitud. Debe invertir tiempo en investigar los requisitos federales para el currículum y crear una lista de verificación para asegurarse de cumplir con cada uno de ellos. También es una buena idea completar todos los requisitos adicionales (incluso los que figuran como opcionales), como enviar expedientes académicos universitarios, cartas de recomendación o muestras de escritura. Por último, tenga en cuenta los plazos de solicitud y póngase a trabajar en su currículum cuanto antes.
Escribir un currículum federal sigue siendo una tarea desafiante y, al final, es mejor que se lo dejes a un profesional. Cuando cada pequeño detalle puede marcar la diferencia, no puedes permitirte errores. TopResume lo emparejará con un redactor de currículums profesional que conoce los pormenores del proceso federal de redacción de currículums.
Obtenga más información sobre nuestro servicio federal de redacción de currículums para que pueda enviar solicitudes sabiendo que su currículum está en óptimas condiciones.
Lectura recomendada:
Lo que necesita saber sobre cómo solicitar un empleo federal
Seis herramientas esenciales de búsqueda de empleo para veteranos que buscan trabajo civil
Los 10 errores principales en el currículum que podrían costarle el trabajo