¿Qué son las habilidades sociales y por qué son importantes en tu búsqueda de empleo?

admin
admin

La cultura del lugar de trabajo y si el nuevo personal encaja en ella es un tema candente para todos los responsables de contratación.

Cada descripción de trabajo que existe contiene algún requisito para que los solicitantes posean habilidades interpersonales, de comunicación o de construcción de relaciones. Estas habilidades sociales mejoran la colaboración y la satisfacción del cliente y tienen un marcado impacto en la rentabilidad.

Si está buscando un nuevo trabajo, necesita saber qué son las habilidades sociales y por qué son importantes para su búsqueda de empleo. Has venido al lugar correcto. Le mostraremos cómo resaltar sus habilidades sociales en su currículum, en su perfil de LinkedIn y durante su entrevista. Hijo de vital importancia.

¿Qué son las habilidades sociales?

Como mínimo, las habilidades sociales son qué tan bien o mal interactúas con los demás. Los obstáculos están más en sintonía que nunca con aspectos como la diversidad, la inclusión y la equidad. Por lo tanto, adaptarse a la cultura laboral de una empresa influye más que en el pasado en la posibilidad de que le ofrezcan un trabajo. Tener buenas habilidades sociales puede diferenciarte de otros solicitantes de empleo.

Aquí hay ocho ejemplos de las habilidades sociales más útiles y necesarias para el éxito profesional:

  • Comunicación: verbal y no verbal.

  • Empatía

  • Escucha activa

  • Positividad

  • Liderazgo

  • Trabajo en equipo

  • Servicio al Cliente

  • La resolución de conflictos

Consejo profesional: La comunicación se considera una de las habilidades sociales más importantes y básicas y es la mejor para mostrar durante la búsqueda de empleo.

¿Por qué son importantes las habilidades sociales?

Las habilidades sociales, a veces denominadas habilidades sociales, afectan cada parte de su jornada laboral. Muchos obstáculos se han dado cuenta de que quienes buscan empleo con las habilidades interpersonales adecuadas a veces pueden ser más valiosos que un candidato con las habilidades duras adecuadas. Las habilidades duras se pueden enseñar más fácilmente que las habilidades blandas. Sin embargo, eso no quiere decir que no puedas desarrollar tus habilidades sociales y mejorarlas.

Ventajas de desarrollar mejores habilidades sociales

No hace falta decir que si interactúas bien con otras personas (clientes, compañeros de trabajo, gerentes) serás más feliz en el trabajo porque habrá menos drama. Pero ser más feliz no es el único beneficio de tener habilidades sociales bien desarrolladas. Aquí hay algunas otras ventajas:

  • Encontrarás nuevas ideas para resolver problemas siendo colaborativo.

  • Tendrás la confianza para presentar tus propias ideas.

  • Te resultará más fácil lograr objetivos

  • Construirás una red más sólida a través de relaciones mutuamente beneficiosas.

  • Te ganarás el respeto de los demás.

  • Podrás minimizar los problemas de falta de comunicación.

Cinco cosas que puedes hacer para mejorar tus habilidades sociales

Empieza pequeño

Trabaja para mejorar una habilidad social a la vez. Cada vez que tengas una tarea por delante, dividirla puede hacerla más manejable. Lo mismo ocurre con la mejora de tus habilidades sociales. Por ejemplo, si tienes dificultades en grupos, trabajar en un entorno de equipo podría representar un problema. Intenta ir a eventos donde haya mucha gente, para acostumbrarte a esas situaciones.

Solicitar comentarios

Es posible que sienta que sus habilidades sociales están a la altura. Sin embargo, eso no significa que los demás piensen lo mismo. Preguntarle a alguien en quien confía puede abrirle un mundo completamente nuevo. Las respuestas que recibas pueden guiarte sobre exactamente qué habilidades sociales debes mejorar.

autoayuda

Lea libros sobre habilidades sociales para obtener consejos sobre qué hacer en qué situaciones. También puedes aprender cómo iniciar conversaciones y obtener consejos sobre las mejores prácticas. Incluso hay clases gratuitas que puedes tomar para desarrollar habilidades específicas.

Establece objetivos INTELIGENTES

Decide en qué habilidad social quieres trabajar y establece pequeñas metas que te ayudarán a llegar a la meta. Los objetivos INTELIGENTES son perfectos para esto. Por ejemplo, si deseas mejorar sus habilidades de comunicación escrita, puedes fijarse la meta de escribir 1000 palabras por semana en un diario.

permanecer positivo

Es fácil caer en un patrón de pensamiento negativo. Desafortunadamente, la negatividad engendra negatividad. Esto podría prepararte para el fracaso. Cada vez que se te ocurre un pensamiento negativo, “Nunca escribiré 1000 palabras en una semana”, reemplázalo con un pensamiento positivo. , “1000 palabras no está nada mal, especialmente si escribe 200 por día”.

¿Cómo muestra sus habilidades sociales a los posibles compañeros?

Piensa en las cosas que ofrece una nueva empresa cuando solicitas un empleo. Sin duda, envías un currículum. También es posible que deba enviar una carta de presentación, una biografía y un enlace a su perfil de LinkedIn. Una vez que haya superado las etapas de clasificación, es posible que lo inviten a una entrevista. Todas estas presentan oportunidades para que usted demuestre sus habilidades sociales.

tu resumen

Dado que su currículum es la primera impresión que dará, es el mejor lugar para que las nuevas empresas sepan que usted tiene las habilidades sociales que busca. Su currículum debe contener una fuerte combinación de habilidades duras y blandas (es decir, sociales).

Las habilidades duras son cosas que sabes hacer gracias a la experiencia y la educación.

Las habilidades blandas son rasgos personales que posees y que te hacen bueno en lo que haces.

Lea la descripción del trabajo para descubrir qué habilidades sociales desea el nuevo empleador y resáltelas en su currículum. Por ejemplo, si la descripción del trabajo dice que hacer demostraciones de productos es importante, esa es una oportunidad perfecta para que hables sobre tus habilidades de comunicación verbal.

Tu carta de presentación y biografía.

Los gerentes de contratación están leyendo cartas de presentación más hoy que en el pasado, lo que lo convierte en un excelente lugar para mostrar sus habilidades sociales. Nuevamente, elija una o dos palabras clave de la descripción del trabajo y utilice el espacio en su carta de presentación para analizar su desempeño. Dado que la carta de presentación te permite ser más locuaz, cuenta una historia corta relacionada con un ejemplo específico de tu carrera.

Tu perfil de LinkedIn

En el mercado laboral actual, podría decirse que su perfil de LinkedIn es tan importante como su currículum. Como herramienta de marketing profesional, está destinada a complementar su currículum para brindarles a los gerentes de contratación una visión más profunda de su historia profesional. Aproveche esta oportunidad para profundizar en el “por qué” de su carrera y cómo utilizar excelentes habilidades sociales para facilitar el éxito.

Durante tu entrevista

Sabes que puedes esperar algunas preguntas de entrevista conductual durante tu entrevista. Esos son los que comienzan con “Háblame de un momento en el que…” Tal como lo hiciste con tu carta de presentación, piensa en una historia que puedas decir. Discuta lo que estaba pasando, lo que hizo respecto de la situación y el resultado de sus acciones. Inyecte cómo utilizó sus habilidades sociales al contar su historia.

Además de contar una buena historia durante la entrevista, practica esas habilidades sociales no verbales. Mantenga el contacto visual, inclínese hacia adelante y hable con claridad. También es un buen momento para demostrar tus habilidades con la escucha activa.

Sabes que los gerentes de contratación quieren miembros del personal con buenas habilidades sociales, por lo que ahora es el momento de hacerles saber que posees lo que buscan. Como hemos comentado, eso comienza con su currículum. ¿Por qué no envías el tuyo hoy mismo para una revisión gratuita de tu currículum, para asegurarte de que transmite con éxito tus habilidades sociales?

Lectura recomendada:

  • Habilidades destacadas para un currículum: cómo hacer que su currículum sea excelente

  • Diferencias clave entre habilidades duras y habilidades blandas

  • 12 formas de hacer que tu perfil de LinkedIn se destaque (Guía 2023)

Artículos relacionados: